En sesión plenaria, el Concejo Municipal de Neiva aprobó en segunda ponencia el Proyecto de Acuerdo 038 de 2025, que autoriza al alcalde Germán Casagua a comprometer vigencias futuras excepcionales con el fin de asegurar la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2026. La ponencia estuvo a cargo del concejal Miller Osorio Montenegro, quien defendió la iniciativa como una garantía para que el programa inicie sin interrupciones desde el primer día del calendario académico.
Osorio Montenegro explicó que el ajuste en la asignación presupuestal por parte del Gobierno Nacional permitirá ampliar la cobertura del programa, pasando de una proyección inicial de $18.010 millones a una cifra cercana a los $20.087 millones. “Esto no solo es un logro presupuestal, sino un compromiso social que beneficiará a miles de niños y niñas en Neiva. La aprobación de estas vigencias futuras asegura progresividad, seguridad alimentaria y equidad social”, subrayó.
La secretaria de Educación, Amelia Monroy, confirmó que la notificación oficial de la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA) asignó $29.399 millones para 2026, un 57% más que el año anterior, lo que refuerza la gestión adelantada en el Concejo. Con este respaldo, el concejal Miller Osorio reafirmó que la aprobación del Acuerdo 038 es una muestra de responsabilidad con la niñez y con el futuro educativo de la capital huilense.